¿Funciona la fuente?
Cuando un PC no responde en absoluto, es decir, no se enciende ningún LED de inicio, no hay ningún sonido asociado a los ventiladores o no emite ningún sonido, hay que pensar en la fuente de alimentación. Es uno de los más fácil de comprobar, o bien cambiándolo por uno nuevo o mediante unas pequeñas comprobaciones, que para ello necesitaremos un comprobador de corriente eléctrico (polimetro) y un simple clip o cable para puentear unos conectores.
Conector ATX
Nos centraremos en la comprobación del funcionamiento de las fuentes de alimentación ATX ya que hoy por hoy son las que se instalan en cualquier equipo PC. Tienen un conector de alimentación y señales para la placa base. Dicho conector, se compone de 20 contactos y si nos fijamos tan solo uno de los cables de esos contactos es de color VERDE, que corresponde al PS-ON (Power Supply ON) de encendido de la fuente. Al lado de este cable, nos encontramos con dos cables de color NEGRO que corresponden a masa. Veamos una imagen detallada:

Señalamos con la punta de un destornillador el cable al que nos referíamos de color verde y a su lado los cables negros.
Comprobando el funcionamiento
Una vez sabemos los cables a los que nos estamos refiriendo, el procedimiento para comprobar si efectivamente la fuente de alimentación está “Bien”, es unir el cable verde con uno de los cables negros que se encuentran a su lado.
ATENCIÓN: conectar de forma incorrecta el puente al que nos estamos refiriendo puede provocar graves daños de funcionamiento en la fuente de alimentación y a nuestra propia integridad física. Asegúrate de hacerlo de forma correcta.
Para ello podemos usar un pequeño alambre como un clip sujetapapeles, doblado de manera que podamos hacer coincidir las dos patillas conectoras. Un ejemplo podemos verlo en la siguiente fotografía:

Nada más realizar la conexión y enchufando la fuente de alimentación a la corriente eléctrica deberíamos oir el giro del ventilador refrigerador de la fuente de alimentación. Si no se mueve el ventilador podremos pensar en que la fuente de alimentación no funciona. El siguiente paso consistiría en comprobar si a la salida de los conectores de alimentación de los dispositivos (discos duros, DVD-ROM,…) tenemos tensión. Vamos a ver dos imágenes donde se aprecia como el polímetro marca las tensiones adecuadas.
Tensión de 5 V

Aunque no se aprecia con detalle el indicador analógico, se ha parado en 5,1 V manteniendo como es lógico los contactos en uno de los conectores negros y en el conector rojo.
Tensión de 12 V

Por último se aprecia que la aguja marca mayor tensión, en este caso 12 V que podemos considerar del todo correcto, manteniendo nuevamente el contacto de masa en uno de los conectores negros y el contacto de positivo en el conector amarillo, tal y como se aprecia en la imagen.
De esta forma también podemos hacer funcionar un DVD o un disco duro sin necesitad de tener una caja de ordenador y podemos darle corriente para utilizarlo externamente al ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario